Es necesario verificar la identidad del solicitante, para evitar cualquier suplantación de identidad, ya que la información que se le va a facilitar es confidencial.
Si, estos datos no se utilizarán para ningún otro objetivo ni se cederán a terceros. Sólo se usará para contactar y tramitar su solicitud en las listas de morosidad.
Por defecto, utilizamos la vía del correo electrónico, pero si es necesario, podemos enviarlo por carta al domicilio o vía FAX.
No, los informes son simplemente informativos. El hecho de pagar o no la deuda es elección del titular en caso de estar de acuerdo con dicha incidencia.
1- Solicite el informe de las listas para ver quién le ha incluído en las listas.
2- Compruebe qué entidad exacta se lo solicita, el importe y el detalle completo.
3- Verifique que la deuda sea correcta.
4- En caso de estar de acuerdo, haga el pago a la entidad que se le debe.
5- En caso de ser un error o suplantación de identidad, haga la reclamación correspondiente para que le borren la deuda incorrecta.
1- Tenga en cuenta que, en ocasiones, la misma deuda es notificada a más de un fichero de morosos.
2- Solicite la cancelación de las listas en las que aparezca.
3- Es posible que le soliciten copia del justificante del pago o carta acreditativa de la entidad indicando estar al corriente de pago.
4- Remita los justificantes para poder recibir el informe oficial confirmando el borrado de los datos.
Son bases de datos donde nos pueden incluir por diferentes deudas. Al incluirnos, consiguen paralizar cualquier trámite financiero o incluso el alta de la luz, agua, etc. Por este motivo nos vemos en la situación de «estar atado de pies y manos».
Cualquier entidad que pueda notificar a estos registros acerca de una deuda contraída con algún cliente. Lo más común son telefonías, bancos, cajas de ahorro, multas, ayuntamientos, seguridad social, hacienda, e incluso cheques y pagarés con proveedores en caso de empresas.
Tienen obligación de notificar a través de una carta al domicilio del deudor, o incluso vía telefónica. Hay veces que esa notificación no llega al interesado, por imposibilidad de contacto, por lo que puede solicitar la información a través de este servicio.